Ciudad Victoria, Tamaulipas; 28/Abril/2013. Los diputados del Partido Acción Nacional Manglio Murillo Sánchez y del Partido del Trabajo Alejandro Ceniceros Martínez propusieron una iniciativa ante el Congreso del Estado para poner fin al “chapulineo” político de personas que ocupan cargos de elección popular para obligarlos a terminar el periodo para el que fueron electos.
Lo anterior en virtud de que muchos no concluyen su encomienda al pedir licencia para poder buscar un cargo más alto de elección o para atender invitaciones del estado o del gobierno federal.
En este periodo ordinario del congreso, 10 diputados pidieron licencia,, 6 del PRI, 1 del PVEM y 3 del PAN.
Los legisladores que solicitaron licencia en este periodo son Gustavo Torres Salinas, Sergio Guajardo Maldonado, Armando López Flores, Esdras Romero Vega, Jesús González Macías, José Luis Hernández Castrellón, Beatriz Collado Lara, José Ramón Gómez Leal y Leonel Cantú Robles, a la fecha Beatriz Collado, y Leonel Cantú son los únicos que han regresado a su curul.
El legislador panista Manglio Murillo Sánchez confirmó que ante esta constante presentó un proyecto de reforma política, en la que se incluye reformas a la constitución y reformas al código electoral, a efecto de que quienes ocupen puestos de elección popular sean obligados a concluir su mandato y no dejen a medias el trabajo legislativo en el caso de los diputados, ni la labor en los municipios en el tema de los alcaldes.
“Es preocupante el chapulineo que se da cada que hay elecciones, dejando en el caso del Congreso con el trabajo a medias, retrasando muchos de los proyectos en común que tienen las fracciones parlamentarias”, insistió.
Por su parte, el diputado del Partido del Trabajo Alejandro Ceniceros Martínez propuso que se pongan candados a la ley para que una persona que llega por mandato popular a un puesto
sea obligado a cumplir o que se le sancione por este motivo.
Es lamentable que legisladores y gobernantes no tomen muchas veces en serio la responsabilidad que les dan la ciudadanía, y se separan fácilmente del cargo sin que nadie les llame la atención o se les critique.
Resulta indispensable reformar el marco jurídico para que por ley toda aquella persona que sea electa termine el periodo para el cual fue elegido. |