![Noticias PT Tamaulipas](img/00551.jpg) |
Ciudad Victoria, Tamaulipas; 08/Septiembre/2013. El Partido del Trabajo (PT) no quitará el
dedo del renglón y seguirá luchando por una reforma a la ley electoral de
Tamaulipas que permita una distribución “más equitativa de las diputaciones y
regidurías por el principio de representación proporcional, dijo Alejandro
Ceniceros Martínez.
El diputado local petista, explicó que con el Código
Electoral para el Estado de Tamaulipas se da una sobre representación de un solo
partido o al que se va en coalición firmando convenios para asignar porcentaje
de votación.
Aunque a la actual legislatura le queda poco tiempo de
trabajo, destacó que la propuesta seguirá siendo impulsada en la próxima
legislatura a través de la representación que tendrá el PT.
El
planteamiento contempla una nueva normatividad y forma de asignación, para
evitar que la votación obtenida en las diputaciones logradas por el principio
de mayoría relativa, vuelva a ser usada para la asignación de legisladores de
representación proporcional, es decir, plurinominales, a partidos políticos que
participen de manera independiente o en coalición.
Al PT no le agrada la
representación lograda por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la
actual legislatura, ni la que al parecer tendrá en la siguiente, con 22 espacios
entre diputados electos por la vía de mayoría y los de representación
proporcional, más los seis que tiene con sus aliados del Partido Verde y Nueva
Alianza.
“Actualmente tiene más de dos terceras partes en la conformación
de la legislatura pero en la elección del pasado siete de julio ya no la
alcanzaron, de ahí la importancia de modificar eso en la ley electoral con una
nueva normatividad y una forma de asignación diferente” sostuvo.
Desde su
punto de vista los votos de los partidos grandes como PRI y PAN; valen doble,
porque los obtenidos por el principio de mayoría relativa son contabilizados de
nuevos para la asignación de representación proporcional.
Consideró que
estos votos deben ser utilizados para los partidos que no lograron triunfos en
los distritos, lo que permitiría mayor presencia al PRD; PT; Movimiento
Ciudadano, incluso al PVEM y Nueva Alianza. |